Guía de como elegir el Walkie Talkie adecuado

Uso Profesional Los walkie talkies pueden resultar muy útiles en la industria de la construcción, sanidad, seguridad, retail, hostelería, res-tauración y escuelas, para proporcionar comunicaciones claras y rápidas. Uso no Profesional Cuando practique golf, senderismo, esquí, acampadas, escalada o pesca, los walkie talkies le proporcionaran esa tranquilidad de saber que está en contacto constante con su grupo en caso de emergencia. ¿QUÉ ALCANCE NECESITO? Esto depende del entorno en el que va a utilizar el walkie talkie. Ya sea en interiores o al aire libre, cualquier obstáculo causará una reducción de la distancia de transmisión. La regla general es de 1 vatio = 1,5 km. La mayoría de walkie talkies sin licencia, en condiciones libres de obstrucciones, transmiten hasta 8km*. Si necesita un mayor alcance, se verá obligado a comprar un walkie talkie con licencia, que le dará un alcance de hasta 10 km. *En condiciones ideales: en campo abierto y con condiciones meteorológicas óptimas. El rango disminuye si se encuentra en una zona edificada. Árboles, paredes, colinas e incluso las condiciones atmosféricas pueden afectar al alcance de su walkie talkie.

¿Qué Walkie Talkie comprar?

A la hora de elegir un aparato, deberá primero hacerse algunas preguntas para dar con el tipo de equipo que mejor se adapte a sus necesidades. 

Walkie PMR sin licencia o Walkies Profesionales con licencia

A la hora de comprar un walkie, deberá elegir entre Walkie Talkies PMR 446 sin licencia (Personal Mobile Radio, 446 MHz) o walkies profesionales con licencia.

  •  Walkie Talkies Sin Licencia PMR. Resultan perfectos para actividades de ocio (excursiones, caza…) pero también para algunos sectores profesionales como tiendas, restaurantes, eventos o discotecas. Estos aparatos utilizan la frecuencia PMR446, la cual permite su uso libre sin pagar nada por ella. Además, son de manejo muy sencillo. Solo tienen que estar cargados y buscar algún canal libre para hablar. Otras características:
  • Tienen 8 canales.
  • Potencia de transmisión muy baja, o poco alcance (entre 4 y 10 kilómetros sin obstáculos).
  • Walkie Talkies Profesionales con licencia. Requieren el pago de una tasa, que suele costar alrededor de 175 euros, para conseguir una licencia con una duración de 5 años. Esta licencia permite la utilización de una frecuencia en exclusiva para nosotros. Son los elegidos para su uso profesional debido a su gran número de funcionalidades.
  • Mayor privacidad en las comunicaciones, ya que utiliza una frecuencia propia, lo que hace que las comunicaciones sean más seguras ante lo intromisión de terceros.
  • La comunicación también es más clara, sin interferencias y con menos ruidos.
  • Cuentan con baterías de mayor duración que los walkies PMR.
  • También cuentan con más canales de llamadas (normalmente 16, pero algunos llegan hasta los 1000 canales), lo que permite comunicarse con más personas.
  • Mayor alcance y mayor potencia de onda, lo que ayuda a superar obstáculos como bosques, paredes gruesas o edificios.

Walkie Talkies UHF o VHF

VHF o Very Hight Frecuency (Frecuencia Muy Alta). Este rango de frecuencia cuenta con una longitud de onda muy larga, permitiendo mayor alcance. Son ideales para utilizar en zonas amplias, a cielo abierto y sin obstáculos.

UHF o Ultra High Frecuency (Frecuencia Ultra Alta). Son ondas más cortas y de menor alcance, pero mucho más potentes a la hora de superar obstáculos (muros, eficios…), por lo que se recomiendan cuando el walkie se va a utilizar en zonas urbanas o interiores.

Comentarios

Deja tu comentario

Carrito de compra